Sudáfrica  

 

TURISMO

ÁLBUM

GEOGRAFÍA

GOBIERNO

POBLACIÓN

 NEGOCIOS

NAMIBIA 

Es un país muy joven, si consideramos que ha ganado su independencia en 1990, pero en realidad, es increíblemente viejo, naturalmente toda la tierra es vieja, pero Namibia muestra sus maravillas geológicas más profundamente, su estrato yace expuesto por el rigor de su clima. Situado en el trópico de capricornio a orillas del Atlántico, tiene una extensión de 824 270Km2, su territorio está dominado por sabana y desiertos. Especial para experimentar la inmensidad de los espacios sin horizonte, las noches claras y apacibles bajo las estrellas, y el silencio que solo quiebra los sonidos de la naturaleza. Descubrir las antiquísimas huellas del tiempo para darle forma a nuestra tierra, y seguir las más recientes, de los animales que habitan este paraíso.

fotos

Windhoek: Fundada en 1890, es la capital y la única ciudad del país, con 234.000 habitantes, situada en el centro del país en la meseta de Khomas, con un estilo colonial en sus edificios históricos como el fuerte Alte Feste, la iglesia luterana Christuskirche, Tintenpalast (el parlamento), etc. Otras atracciones son, el jardín de los meteoritos, el Jardín botánico y el museo de arte nativo.

fotos

Etosha: La inmensa salina, que fue, aproximadamente hace 2 millones de años, un lago alimentado por el Río Kunene, fue declarada reserva de animales en 1907, con una extensión de 22 000Km2, está rodeada de sabana con una enorme cantidad y variedad de animales.

fotos

 Waterberg Plateau: es una meseta de 200 m de alto, de piedras rojas, por donde bajan numerosos arroyos que riegan una exuberante vegetación,  el parque tiene una gran variedad de animales incluidas especies en peligro de extinción. está en el norte del país, en el límite de la zona boscosa. Fue escenario de la masacre de los Herero, por los colonizadores alemanes.

En Damaraland, está  Burnt Mountain, que antiguos navegantes usaban como punto de referencia porque reflejaba el rojo del atardecer. Es la montaña más alta en Namibia, 2 573m, por lo que suele llover en invierno y sostiene la vegetación y fauna más rica que del desierto. Las pinturas rupestres de Twyfelfontein: cerca de 45 000 pinturas prehistóricas han sido hechas en las rocas de la montaña de Brandberg.

Los autores y protagonista son los San, entre ellas se destaca “The White Lady". Las formaciones rocosas de Organ pipes: una serie de columnas angulosas expuestas en el lecho de un río seco. El bosque petrificado: data de 280 millones de años atrás. Árboles rotos en segmentos, alcanzan hasta 45m  y 1,2 m de diámetro, es el bosque petrificado más grande de África.

 

fotos

Swakopmund: Es una ciudad balnearia de estilo colonial alemán, fundada en 1882, está rodeada por el desierto. Entre sus atracciones turísticas: la estación de trenes, construida en 1901, ha sido transformada en el Hotel Swakopmund  junto con el centro de entretenimiento, Casino, cines y shopping, La torre Woermann, desde donde se tiene una vista panorámica a la playa y el mar,  

Hohenzollern-Haus, Martín Luther, el tractor a vapor que transportaba mercadería al interior, que se quedó enterrado en la arena, recuerda la sentencia de Lutero “aquí me quedo, que Dios me ayude”. El valle de la luna y las welwitchias mirabilis, extraña planta de solo dos hojas, que el viento va deshilachando y parecen muchas más, es típica de esta zona, y tiene una vida de hasta 1500 años.
 Walvis Bay:  El viento, que empuja las arenas del fondo del mar hacia la costa, es responsable por la formación del desierto de Namib y pierde su fuerza a la altura de Pelican Bay frente a Walvis Bay, (la bahía de las ballenas) y así la costa está en constante cambio, las bahías aparecen y desaparecen. Sin embargo la parte rocosa de la costa da testimonio de la separación de la Gran Gondwana hace 130 millones de años. La laguna reúne gran cantidad de aves acuáticas en especial, flamencos y pelícanos, es una de las áreas protegidas, con un ecosistema único en el mundo.  

fotos

 Namib Nukluft Park: (el mar de las dunas) ocupa el sur-oeste de la costa, es un desierto que descansa sobre otro desierto de dunas petrificadas, la arena es empujada desde  el océano por las olas y el viento, con un alto contenido de óxido de hierro, responsable del color.

Sossusvlei, que está dentro del parque, tiene monumentales dunas de arenas rojas de hasta 320m de altura, consideradas unas de las más altas del mundo, esconden las fuentes ya secas con un sedimento blanco y sembradas de milenarios árboles negros, completando un paisaje espectacular. 

fotos

El Cañón Del Fish River: es el segundo cañón más grande del mundo, en forma de herradura, con una longitud de 56km, 550m de profundidad y 8km de ancho. Las barrancas son de roca viva, solo hay vegetación a lo largo de las riveras del río. El mejor punto panorámico está en Ai-Ais resort

Reservas Privadas, Gran cantidad de reservas privadas, le ofrecen una buena variedad de alojamientos y experiencias.

fotos

Su población es muy variada

Los San: conocidos también como los Bosquimanos, descendientes directos de la edad de piedra, eran cazadores y recolectores nómades, típicamente de corta estatura, nalgas prominentes y piel amarillenta y apergaminada. Dejaron bellísimas pinturas y grabados a lo largo de las montañas, que ilustran especialmente sus cacerías y la vida cotidiana.

los Himba: su cultura y lengua no tiene ascendiente o influencia de ninguna de las tribus que los rodea, han vivido siempre aislados, sin participar en los acontecimientos históricos hasta el presente, siguen siendo nómades, pastores en pequeña escala, y la construcción de sus viviendas es muy precaria, se caracterizan por la esbeltez y belleza de su contextura física; especialmente las mujeres, se cubren con ocre rojizo y grasa para protegerse de la sequía del desierto, incluyendo el intrincado estilo de sus cabellos adornándose con cobre, cueros, semillas de colores y conchas.

Los Nama: son Khoekhoe, pastores nómades, muy primitivos aunque reconocen una autoridad en el grupo y la propiedad privada, son los únicos sobrevivientes puros, en toda África.

Los Damara: muy similares sus costumbres a los Nama, pero negros, oriundos de las montañas, durante la colonia fueron alocados en las tierras del sur de Kaokoveld, llamada consecuentemente, Damaraland.

Los Herero: provenientes del norte, criadores de ganado, semi- nómades. En 1907 iniciaron una rebelión contra los colonizadores y fueron masacrados junto con su ganado, pequeños grupos se refugiaron en Botsuana y posteriormente regresaron.

Sus preguntas y comentarios son muy apreciados, y nos ayudan a mejorar el nivel de información. Toda la información contenida en este sitio se brinda con la mejor buena voluntad, en un proceso continuo de verificación y actualización de datos.

 Copyright © María C. Giudici Furlong  mundoafricano@sudafrica.co.za

Regiones Turísticas

GAUTENG  

PAQUETES 4 DÍAS

NORTH WEST

PAQUETES 7 DÍAS

LIMPOPO 

PAQUETES 9 DÍAS

MPUMALANGA 

PAQUETES 13 DÍAS

KWAZULU NATAL

PAQUETES A MEDIDA

EASTERN CAPE

Reservas Naturales

WESTERN CAPE

PILANESBERG

NORTHERN CAPE

BLYDE RIVER

FREE STATE

KRUGER PARK 

MOZAMBIQUE

HLUHLUWE

SUAZILANDIA

SANTA LUCÍA

CATARATAS VICTORIA

ROYAL NATAL

PARQUE CHOBE

TSITSIKAMMA

OKAVANGO DELTA

ADDO ELEPHANT

NAMIBIA

WILDERNESS

VENTAJAS

CAPE POINT 

REFERENCIAS

NAMAQUALAND 

KALAHARI

Informaciones Útiles

GOLDEN GATE

HOME